Es el trozo de realidad que limita el objetivo de la camara. Gracias al encuadre recortamos la realidad y eliminamos lo que queremos que no salga.
Es el valor expresivo del marco que elige un fragmento de realidad y excluye el resto.
Se obtiene diferentes planos organidos segun su tamaño.
Cada plano determina un centro de atencion tiene la capacidad para sugerir emociones. Tipos:
Gran Plano General:
Abarca un extenso campo visual, es un plano descriptivo y es adecuado para mostrar una gran escena describir el escenario e introducir en el ambiente.
Plano General:
Es de la cabeza a los pies, hay equilibrio entre el paisaje y la figura. Es un plano descriptivo y narrativo.
Usa un recurso expresivo, situa la accion en su conjunto de personajes aparecen un cuerpo entero y rodeado de su entorno.
Plano Americano:
Se encuadra desde la cabeza hasta las rodillas, se llama asi, porque se utilizo en las peliculas del oeste, cortando al personaje a la altura del revolver. Es un plano narrativo.
Plano Medio:
Nos lo muestra cercano, es ideal para idealizar conversaciones, es un plano narrativo.
Encuadra al personaje a la altura de la cintura.
Primer Plano:
El encuadre, se centra en el rostro humano. Se encuadra al personaje a la altura de los hombros, gran fuerza gramatica. Es un plano expresivo.
Contrapicado:
Esta mas baja que el personaje u objeto nos da un efecto de engracedimiento.
Picado:
Cuando la cámara esta mas elevada que el personaje, objeto y paisaje, suele expresarse de inferioridad o empequeñecimiento.
Expresa soledad, se utiliza también para el cine.
Plano Detalle:
Sirven para ilustrar detalles algo pequeño, que no pase desapercibido para el espectador, ( un gesto, un objeto..)
Gran Primerisimo Plano:
En este plano se capta una parte del cuerpo del sujeto, como una mano, una boca, un ojo y la ceja, etc.
Espero que os haya ayudado, Besos hasta mañana con un nuevo tutorial de photoshop.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deje aqui su comentario: